No habían tambores, ni barullo. Era el alma pura de la patria, la exaltación de los valores en su más alta expresión. Los niños escarbaban y besaban el corazón de la patria. La ternura escalaba los muros y las aves vestían de blanco. He aquí algunos ejemplos.
+Parada+militar+en+El+Obelisco,+1930..jpg) |
Parada militar, Tegucigalpa, El Obelisco, 1930 |
+)+Desfile+c%C3%ADvico+en+el+parque+Le%C3%B3n+Alvarado..jpg) |
Desfile cívico, Comayagua. |
+Desfile+c%C3%ADvico+del+Club+de+Leones+de+Comayagua,+1956..jpg) |
Desfile Cívico Rotario, Comayagua |
|
|
|
|
|
|
 |
Desfile Cívico, La Esperanza, 1921. |
 |
Desfile Cívico, La Esperanza, 15 septiembre, 1921 |
 |
Desfile Cívico, 1 de mayo, La Esperanza |
 |
Carías Andino, coronando a Morazán |
 |
Vicente Tostta, reinaugurando la estatua de M. Bonilla, La Leona, 1924 |
 |
Néstor Bermúdez, Día de la madre, P. Cortés, 1929 |
 |
Inauguración estatua de la madre, Comayagua, 1962 |
+Otro+%C3%A1ngulo+del+ornamento.+N%C3%B3tese+el+heraldo+en+la+cima..jpg) |
Toma de posesión López Gutiérrez, 1920 |
 |
Corona de laurel para el General Dionisio Gutiérrez, 1907 |
 |
México. Zuñiga Huete corona a Morazán, 1945 |
 |
Recibimiento a Vicente Tosta, 1924 |
 |
Civismo en Yuscarán, 1969 |
 |
Yuscarán, 1950 |
 |
Yuscarán, 1940 |
 |
Tegucigalpa, 1920 |
 |
Tegucigalpa, 1940 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario